
Eva Liljeström
Soy Eva Liljeström, la mente inquieta detrás de este proyecto de estilo de vida saludable y sin tóxicos. Mi viaje comenzó con una licenciatura en Ciencias Ambientales en 2006, pero el destino me llevó más allá del medio ambiente, y quise conquistar el «ambiente entero».
La chispa de la Toxicología ambiental la encendió el Dr. Nicolás Olea durante mis días universitarios, cuando impartía la asignatura de “Toxicología y Salud pública”, despertando mi fascinación por la salud y la medicina ambiental (¡confío en estudiarla algún día!).
Con la llegada de mi hijo Alex, en 2010, mi enfoque se centró en convertir mi hogar en un lugar sin tóxicos. Casa sin Tóxicos nació para profesionalizar la demanda de eliminar lo nocivo de nuestra vida diaria, porque nuestro hogar es nuestra zona de confort y seguridad.
Desde 2015, he sido la guía de muchas familias para adoptar hábitos más saludables. Colaboro con marcas de confianza, y como ponente en ferias de reconocimiento en el sector de la Sostenibilidad y ecología ( Biocultura, Bioterra Ficoba) y desde 2018, «tragozo» como Brand Partner en Young Living, donde he formado el mejor equipo del mundo. Gracias a ellas y ellos, más de 1500 familias se han unido a nuestra comunidad de bienestar , aprendiendo a vivir de forma natural y armoniosa con su salud y el planeta.
En febrero de 2024, publiqué mi primer libro «Un hogar (casi) libre de tóxicos» con la editorial Alienta (Grupo Planeta), compartiendo mis conocimientos y experiencias para ayudar a más personas a crear hogares saludables desde nuestro poder como consumidores.
Mi estilo de vida se convirtió en mi profesión, y no hay nada más gratificante que ver cómo ayudo a otras familias a mejorar su calidad de vida de manera consciente, saludable y sostenible.